Rias gallegas mapa españa

Fisterra
Contenidos
El nombre evolucionó durante la Edad Media de Gallaecia, a veces escrito Galletia, a Gallicia. En el siglo XIII, con la aparición escrita de la lengua gallega, Galiza se convirtió en la forma escrita más habitual del nombre del país, siendo sustituida durante los siglos XV y XVI por la forma actual, Galicia, que es también la grafía del nombre en español. La denominación histórica Galiza volvió a popularizarse a finales del siglo XIX y las tres primeras cuartas partes del XX, y aún hoy se utiliza con cierta frecuencia. La Xunta de Galicia utiliza Galicia. La Real Academia Galega, institución encargada de regular la lengua gallega, aunque reconoce Galiza como denominación legítima actual, ha declarado que el único nombre oficial del país es Galicia[19].
El testimonio más antiguo de presencia humana en Galicia se encuentra en la Cueva de Eirós, en el municipio de Triacastela, que conserva restos de animales y objetos líticos neandertales del Paleolítico Medio. La primera cultura que ha dejado huellas arquitectónicas significativas es la megalítica, que se expandió por las costas de Europa occidental durante el Neolítico y el Calcolítico. Miles de túmulos megalíticos se distribuyen por todo el país, principalmente en las zonas costeras[22]. Dentro de cada túmulo hay una cámara funeraria de piedra conocida localmente como anta (dolmen), frecuentemente precedida de un corredor. Galicia recibió posteriormente la influencia de la cultura de los vasos campaniformes. Sus ricos yacimientos minerales de estaño y oro propiciaron el desarrollo de la metalurgia de la Edad del Bronce y el comercio de objetos de bronce y oro a lo largo de toda la costa atlántica de Europa occidental. Durante la Edad del Bronce Atlántica se desarrolló en esta región una cultura de élite común.
Casa do Ouro - Aldán - España
Francia: billetes con descuento para trenes directos de alta velocidad AVE y TGV: Barcelona a París (desde 59 euros), Barcelona a Lyon (desde 49 euros), Barcelona a Toulouse (desde 39 euros), Madrid a Marsella (desde 89 euros)
Portugal: Billetes con descuento Promo y Promo+ para los trenes nocturnos Trenhotel de España a Portugal (por ejemplo, Madrid a Lisboa desde 24,20 euros (asientos) 33,60 euros (4 camas), Irún a Lisboa desde 27,60 euros (asientos), 37,60 (4 camas), etc.); de Vigo a Oporto (TrenCelta) ida 14,75 euros
Además de los billetes con descuento para las conexiones directas en tren de España a Francia (AVE, TGV), también es posible cruzar la frontera de forma muy barata utilizando trenes regionales de Barcelona a Cerbere (primera estación francesa después de la frontera entre España y Francia). El billete de Barcelona a Cerbere cuesta sólo 14,70 euros, mientras que desde Cerbere los pasajeros pueden coger fácilmente trenes nacionales franceses a múltiples destinos en Francia y comprar billetes nacionales SNCF con descuento.
Cómo pronunciar Rías Baixas (CORRECTAMENTE) Español
El nombre de Rías Baixas procede del número de ensenadas atlánticas o fiordos poco profundos ("rias") que caracterizan el paisaje costero gallego. A lo largo de la costa, los suelos son en su mayoría graníticos, lo que resulta ideal por su excelente drenaje y porosidad. Además, debido al clima húmedo, las vides se emparran tradicionalmente en parrales - espalderas horizontales, a una altura de hasta 6 pies del suelo para protegerlas de posibles enfermedades debidas a los altos niveles de humedad.
Visité las Rías Baixas a mediados de octubre (después de la vendimia) y, además de la belleza del paisaje, lo que más me llamó la atención fue ver cómo brotaban vides en todos los terrenos disponibles, desde viñedos bien cuidados hasta unas pocas cepas en los patios delanteros y traseros de la gente. Más tarde nos enteramos de que las microparcelas son típicas en toda Galicia.
Galicia se parece mucho más al paisaje verde y las costas rocosas del noroeste del Pacífico estadounidense, donde vivo. La combinación de colinas cubiertas de niebla, castillos de granito, casas solariegas históricas, marisco fresco y vinos increíbles la convierten en uno de mis principales lugares para visitar.
Bilbao Vizcaya, España
De este a oeste, de norte a sur, desde las Rías Altas a las Rías Baixas pasando por las rías de la Costa Ártabra y las de A Costa da Morte, cada ría gallega es un remanso que encierra un mundo lleno de riqueza natural, y de paisajes con historias que contar.
Acantilados, playas de aguas tranquilas, viñedos y pinares, pueblos pesqueros, puertos deportivos, casonas de piedra con jardines junto al mar y lo que para muchos es lo mejor de las rías; su magnífica gastronomía que sabe a mar.