Donde hay fiestas este fin de semana en galicia

2022 cddrl fisher family honors program award ganador
Contenidos
Un acto de ver que se despliegaLa Colección Susana y Ricardo Steinbruch propone un recorrido por diferentes contextos sociales relacionados con América Latina y Europa (Museo Reina Sofía - Edificio Nouvel. Hasta el 13 de marzo).
Genealogías documentales. Fotografía 1848-1917El auge de la fotografía, su función documental y el retrato de los trabajadores son los temas principales de esta exposición (Museo Reina Sofía - Edificio Sabatini. 16 nov-27 feb).
Una cómoda para Carlos IIVuelve la cómoda Gasparini, un mueble perteneciente al estudio secreto de Carlos III, desaparecido desde el siglo XIX (Palacio Real - Sala de Estucos. A partir del 24 de noviembre).
En el ojo de la tormenta. Modernismo en Ucrania, 1900 - 1930El arte moderno ucraniano del siglo XX es el protagonista de esta interesante exposición, la más completa hasta la fecha (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 29 nov-30 abr).
Alba y Carter. Cien años descubriendo a TutankhamónExposición que conmemora el centenario de uno de los grandes descubrimientos de la arqueología y el papel desempeñado por el XVII duque de Alba en la organización (Palacio de Liria. 1 dic-30 abr).
Ciclo de conferencias Mittelman-Berman: Dr. Omer Bartov
Al principio puede sonar un poco raro: "Día Nacional de Galicia". Aunque se denomina estado autónomo dentro de España, la región no es un estado independiente. Sin embargo, cada año se celebra el "Día Nacional de Galicia". También se conoce como "Día da Patria Galega" o simplemente Día de Galicia.
La fecha del 25 de julio se eligió por ser el día de Santiago. En España, los santos siguen siendo muy populares, y son también conocidos como "onomásticos", días en los que se festeja a todo aquel que se llame como el santo de ese día.
Durante el franquismo, el Día Nacional de Galicia estuvo prohibido, al igual que hablar en gallego. Pero tras la muerte de Franco el régimen se hizo menos estricto y a partir de 1968 se toleró celebrar la fiesta nacional. Y finalmente en 1979 se convirtió en día festivo oficial.
Desde 1979 es el día oficial de Galicia y se celebra ampliamente, aunque la política nunca está lejos en España. Si nos fijamos en Francia, la jornada del 14 de julio (quatorze juillet) es intensamente celebrada por todo el mundo, al igual que el 4 de julio (día de la Independencia) en Estados Unidos. En España, sin embargo, sigue siendo un tema delicado. Incluso hoy en día. En las comunidades autónomas españolas, como Galicia, hay separatistas, que prefieren ver la región como un estado independiente, e hispanófilos, que abrazan la cultura española. Por suerte, los gallegos encontraron una solución para evitar la política: los separatistas celebran intensamente el "Día da Patria Galega", mientras que los más españolistas lo mantienen como el día católico de Santiago. De este modo, todo el mundo está de fiesta, y tú, como turista, puedes participar en ella.
Lo último en gastronomía ucraniana en el casco antiguo de Lviv | Ucrania
¿Todavía te preguntas qué hacer en Vigo por la noche? Vigo es la ciudad que nunca duerme, la ciudad de la fiesta por excelencia. A cualquier hora de la noche o del día, encontrarás un lugar donde bailar, asistir a un concierto o simplemente salir de copas o sentarte en una terraza con los amigos.
En un radio relativamente pequeño y cómodo, encontrarás todas las opciones posibles: locales tranquilos para empezar la noche, salas de conciertos, bares gay, los bares más indies de Vigo, pubs, coctelerías chic, discotecas e incluso after-hours. Es imposible no encontrar la noche de Vigo especialmente diseñada para ti.
Populismo al estilo polaco: ¿Puede salvarse la democracia liberal?
Si ya estás deseando que lleguen las vacaciones para poder asistir a alguna de las fiestas de las que te hablamos en el primer artículo, aún te quedan muchas más por descubrir. En Galicia puedes pasar de catar sus mejores vinos a disfrazarte de romano o probar su marisco. Hay fiestas para todos los gustos.
Si esos planes ya te parecían originales, qué tal ver una carrera de carrilanas artesanales o degustar los famosos pimientos de Padrón. Conoce otras cinco fiestas de Galicia que te van a encantar. Y sabemos que nos dejamos muchas otras que deben ser geniales, pero en el ranking no cabían todas. Aunque si visitas Galicia, puedes comprobar la cantidad de fiestas que hay durante el verano.
Esta fiesta es una de las más populares quizás por lo divertida que es, y además fresquita, en pleno verano. Se trata de la Fiesta del Agua de Vilagarcía de Arousa, englobada dentro de las Fiestas de San Roque que se celebran en agosto. La tradición consiste en el traslado de la figura de San Roque desde la iglesia parroquial de 'Santa Eulalia de Arealonga' hasta la capilla de San Roque. Mientras el santo pasa, está prohibido arrojar agua, por respeto. Tras su paso y cuando ya está resguardado, los participantes piden agua a los camiones de bomberos, a los vecinos de Vilagarcía y a todo aquel que pase con dicho líquido. Hay ciertas calles del agua, en las que todo el mundo puede mojarse, prohibido quejarse si se entra en materia. La fiesta comienza incluso la noche anterior, cuando la población se llena de gente celebrando la víspera de esta gran mojada.