Hostales en finisterre galicia

Botafumeiro - Catedral de Santiago de Compostela
Contenidos
Después de haber terminado de viajar en nuestra autocaravana, buscamos un lugar a corto plazo para pasar una noche y este era el único lugar disponible en los alrededores. Como nunca nos habíamos alojado en un albergue en familia, estábamos un poco recelosos. Nos alojamos en una habitación familiar y este lugar era increíble. Limpio, acogedor y con una relación calidad-precio increíble. Si estás mirando este sitio y no estás seguro, ¡adelante!
Fue una extraordinaria sorpresa para mí ... .. He estado viajando durante muchos años, pero, algo así, rara vez he conocido, y me refiero a la relación calidad-precio. Lo recomiendo de todo corazón a todo el mundo.
Situado en Mazaricos, Hostel Camino de Finisterre cuenta con una piscina al aire libre. Entre las diversas instalaciones de esta propiedad hay un jardín, una terraza y un salón compartido. Hay conexión WiFi gratuita y cocina compartida.
Vilar de Castro se encuentra a 5 km del establecimiento, mientras que Abeleiroas está a 1,9 km. Santiago de Compostela se encuentra a 23 km del Albergue Camino de Finisterre, mientras que Finisterre está a 13,7 km. El aeropuerto de Santiago de Compostela está a 29,2 km.
Una mujer camina de Kiev a Santiago
El Albergue La Espiral, situado en Finisterre, ofrece un salón compartido. El alojamiento dispone de cocina compartida y mostrador de información turística. Las habitaciones del albergue disponen de baño privado, conexión Wi-Fi gratuita y vistas al mar.
El Albergue de Sonia ofrece barbacoa y terraza y se encuentra en Fisterra, en la región de Galicia, a 200 metros de Finisterre. El Albergue de Sonia dispone de conexión Wi-Fi gratuita. El establecimiento alberga una tienda de regalos.
El Mar de Fora se encuentra en Finisterre y cuenta con zona de barbacoa y jardín. Todas las habitaciones disponen de cocina y baño privado. Las habitaciones incluyen un balcón con vistas a la montaña. Todas las habitaciones del albergue están equipadas con cafetera.
El Albergue O Bordón se encuentra en Cee y ofrece conexión Wi-Fi gratuita. El albergue, situado a 10 minutos a pie de Porto de Brens y de la costa atlántica, alberga un bar y una terraza amueblada. Los coloridos dormitorios disponen de cama individual y baño compartido con toallas gratuitas.
El Tequeron, situado en Cee, cuenta con terraza y salón compartido. Hay conexión Wi-Fi gratuita. Las habitaciones del albergue están equipadas con cafetera. Algunas habitaciones disponen de cocina con microondas, tostadora y nevera.
Todos a por el Camino Inglés + muchos más peregrinos en Santiago
El Albergue Oceanus Finisterre se encuentra a 15 minutos a pie del cabo Finisterre y a 3,2 km del faro del cabo Finisterre. Las habitaciones de este albergue de Finisterre disponen de microondas, nevera y utensilios de cocina para que los huéspedes puedan cocinar sus alimentos.
UbicaciónLa ubicación del albergue está cerca de Cruceros Fisterra. Los huéspedes pueden disfrutar de cocina mediterránea, saludable y española en O Pirata que se encuentra a 700 metros. Faro de Fisterra se encuentra a 10 minutos en coche de este albergue. El aeropuerto más cercano es el de Santiago de Compostela, situado a 63 km.
Un paseo por el parque y quizá nieve
Nuestra primera parada será en Ponte Maceira, una pequeña localidad cercana a Santiago de Compostela y parada obligatoria para los peregrinos que continúan su camino hacia el "fin del mundo". Se trata de un pueblecito encantador donde el protagonista es el puente del siglo XIV sobre el río Tambre. Un enclave que sorprende tanto por la belleza natural del entorno como por un bello conjunto de molinos medievales.
Nos dirigiremos hacia la costa. En el camino haremos una parada para disfrutar de una de las vistas más bellas de la costa de Carnota. Lira, la Playa de Carnota, Boca do Río, el Monte Pindo y el Cabo Fisterra se presentarán ante nosotros, siempre abrazados por el Atlántico.
Nuestro próximo destino es el Cabo Fisterra (Finisterre). Fin del mundo para romanos y griegos. Allí visitaremos el que se creía era el punto más occidental de Europa, el Faro y el kilómetro cero (Km 0) del Camino de Santiago.
Retomaremos el itinerario y llegaremos a Muxía. Posible final de esta continuación del Camino de Santiago. Nos encontraremos aquí con un precioso Santuario a los pies del Atlántico y con tres piedras consideradas sagradas por los gallegos desde siempre (ya os contaremos por qué).