Madrid a galicia en avion

A qué distancia está galicia de barcelona
Contenidos
Tiene dos opciones de vuelo si quiere llegar a Santiago de Compostela desde Gran Bretaña. La primera es volar directamente. Puede volar directamente a Santiago desde dos aeropuertos del Reino Unido: Liverpool y Stansted. Puede volar directo a La Coruña desde Heathrow y puede volar directo a Vigo desde un aeropuerto londinense (se trata de un servicio nuevo).
La segunda opción es tomar una conexión. Esto le abrirá varios aeropuertos adicionales con un primer trayecto que normalmente le llevará a Madrid o Barcelona. Estas conexiones pueden reservarse a través de un único operador y no deberían obligarle a organizar el transporte de equipaje entre vuelos de conexión.
Tres compañías vuelan ahora directamente a Galicia: Iberia, Ryanair y Clickair. Ryanair vuela a Santiago de Compostela tanto desde Stansted como desde Liverpool, Iberia vuela directamente desde Londres Heathrow a La Coruña y Clickair vuela desde Londres a Vigo.
Los vuelos de Ryanair desde Liverpool a Santiago de Compostela se reanudarán el 3 de abril de 2008 con 3 vuelos semanales (sábados, martes y jueves). Este servicio está actualmente en descanso durante el invierno ya que Ryanair añade algunas rutas alternativas para el sol de invierno. Los precios pueden ser tan bajos como 1 penique por un billete de ida.
¿Adónde hay que volar para ir a Galicia?
La forma más rápida de llegar a Galicia es en avión a través de uno de sus 3 aeropuertos internacionales: Aeropuerto de Lavacolla en Santiago de Compostela, Aeropuerto de Alvedro en A Coruña y Aeropuerto de Peinador en Vigo desde los que podrá llegar fácilmente a cualquier destino turístico.
¿Cuál es el aeropuerto más grande de Galicia?
Galicia cuenta con tres aeropuertos internacionales: Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo. De ellos, el de Santiago es el más grande y el que más vuelos gestiona.
De Oporto a Galicia
Air Europa e Iberia vuelan del Aeropuerto de Madrid (MAD) a Vigo cada 4 horas. Alternativamente, Renfe Viajeros opera un tren de Madrid-Chamartín a La Coruña-San Cristóbal 3 veces al día. Los billetes cuestan 35 - 50 euros y el trayecto dura 4h 14m.
El excelente y extenso sistema ferroviario español conecta ciudades de toda España y de los países vecinos. Los trenes de alta velocidad AVE de Renfe pueden alcanzar velocidades de hasta 350 km/h, lo que hace que los viajes entre las principales ciudades sean muy eficientes. Todos los trenes de media y larga distancia requieren reserva de asiento; la venta de billetes para estos trenes suele abrirse entre 30 y 60 días antes del viaje. La mayoría de los trenes de Renfe tienen dos clases: Turista (2ª clase) y Preferente (1ª clase), aunque algunos trenes AVE ofrecen Turista Plus. Hay WiFi gratuito para los pasajeros de Preferente y para los que tengan la tarjeta de fidelidad +Renfe.
Tren de alta velocidad madrid a galicia
Una de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes es cómo llegar a Galicia para iniciar el Camino de Santiago o para visitar Galicia. En esta sección encontrará información útil sobre los diferentes medios de transporte que conectan las principales ciudades de Galicia con el resto de ciudades españolas y europeas. Un punto importante a tener en cuenta a la hora de reservar su transporte es que la mayoría de las rutas del Camino de Santiago finalizan en Santiago de Compostela por lo que es un buen punto de regreso tras completar cualquiera de las rutas del Camino de Santiago.
Una de las formas más fáciles y rápidas de llegar a Galicia es en avión. Galicia cuenta con 3 aeropuertos que tienen conexiones con las diferentes ciudades españolas y con los aeropuertos internacionales más importantes.
También es posible llegar a Galicia en autobús desde las principales ciudades españolas, ya que existen conexiones entre las más importantes de la región y de España. Además, contamos con una amplia red de servicios de cercanías con paradas de autobús que conectan las distintas localidades entre sí. Las principales compañías de autobuses que prestan servicio en Galicia son Alsa, Monbus y Freire.
Madrid galicia bus
RENFE, empresa de servicios de transporte ferroviario de viajeros y mercancías, conecta Galicia con otras ciudades españolas y europeas. Además, permite desplazarse fácilmente por Galicia a través de los servicios que unen las distintas ciudades.
Con más de 1.600 kilómetros de costa, nuestra Comunidad Autónoma cuenta con casi 130 puertos de diferentes tamaños y características. Estos puertos, con infraestructuras propias, ofrecen todo tipo de comodidades para facilitar la llegada de los visitantes que eligen este medio de transporte. En las diferentes instalaciones náutico-deportivas de Galicia podrá encontrar toda la información necesaria para viajar en barco.
Las principales vías de entrada son: La A-8 que conecta la Comunidad Autónoma con las ciudades y capitales de provincia del norte de España. La A-6 y la A-52 que unen Galicia y Madrid. Y la AP-9, que no sólo nos lleva a la mayor parte de la costa gallega sino que también nos conecta con la vecina Portugal.