Renfe rutas turisticas galicia

Tarjeta regalo Renfe
El año pasado, Elipsos desapareció de la lista de marcas de RENFE cuando se retiraron los únicos trenes que sobrevivían con la bandera de Elipsos. Los últimos servicios fueron los trenes nocturnos de Madrid y Barcelona a París.
A finales de este mes, otra marca de RENFE pasará a la historia. La operadora ferroviaria española RENFE tiene previsto reclasificar el único servicio Arco que queda como tren Intercity a partir del lunes 29 de septiembre de 2014. Este último tren Arco es el Camino de Santiago, que cada mañana sale de Irún (en la región vasca de España, justo en la frontera con Francia) para el largo viaje a La Coruña, pasando por Santiago de Compostela en el camino.
Los servicios Arco se anunciaron por primera vez en 2001, cuando RENFE decidió renovar y modernizar una flota de vagones para lanzar la nueva marca. El proyecto Arco fue un intento deliberado de impulsar el tráfico ferroviario en los ejes que dependían de las conexiones tradicionales de ancho español en lugar de la nueva red de líneas de alta velocidad. Se desplegaron principalmente en la ruta de Levante de Barcelona a Alicante, complementando los servicios Euromed y Talgo existentes en esa ruta de la costa este, pero generalmente haciendo menos paradas intermedias que los trenes Euromed o Talgo.
Forfait Galicia
Ahora que los descuentos promovidos por el Gobierno central y la Xunta de Galicia han abaratado los desplazamientos por la región, le informamos de las opciones disponibles, dónde comprar los billetes y los descuentos disponibles, ya sea en tren, autobús o barco.
Debido a la subida de los precios de la gasolina y el gasóleo y a los descuentos que ahora ofrece el transporte público, cada vez son más los gallegos que optan por aparcar el coche. Aunque Galicia tiene fama de estar bastante mal comunicada, existen multitud de opciones para quienes deseen desplazarse dentro de las ciudades o entre ellas. Si tiene previsto visitar Galicia antes de fin de año, no deje de consultar esta guía para turistas. En ella le explicamos cómo moverse en transporte público, dónde comprar los billetes y qué descuentos puede encontrar, ya sea en autobús, autocar, tren o barco.
También existe una línea de cercanías de ancho métrico que recorre toda la costa norte de España. En Galicia, une Ferrol con Ribadeo y circula cuatro veces al día de lunes a viernes, pasando por Ortigueira, donde llegan el doble de trenes, hasta un total de ocho diarios. El principal inconveniente es el tiempo que se tarda en recorrer el tramo gallego, algo más de tres horas, y el hecho de que sufre frecuentes averías o retrasos que obligan a Renfe a tener que ofrecer alternativas como autobuses o taxis.
Trenes gratis españa renfe
RENFE dispone de una amplia gama de trenes turísticos especialmente preparados para vivir un crucero de lujo sobre raíles (El Transcantábrico Gran Lujo, El Transcantábrico Clásico y el Tren Al Andalus), y que realizan itinerarios de entre 3 y 7 noches a bordo de auténticas joyas ferroviarias, lo que supone una experiencia de viaje única e inolvidable. La compañía también ofrece otros trenes de época y estándar con trayectos de diferentes días, así como ofertas especiales para excursiones de un día, lo que le permitirá viajar conociendo un amplio abanico de ciudades y paisajes españoles.
El Transcantábrico Clásico: recorrer una ruta única en España que combina la costa norte y las tierras del interior de Castilla y León. Paisajes de gran belleza, gastronomía, arte y cultura se funden en un viaje exclusivo e inigualable a bordo del más tradicional de los Trenes Turísticos de Lujo de Renfe.
El Transcantábrico Gran Lujo: recupera el encanto de los trenes de principios del siglo XX. Sus amplias suites, su itinerario, su tripulación, su gastronomía, todos sus servicios están enfocados a un único fin: proporcionar el viaje perfecto a lo largo de una ruta maravillosa.
Descuento turístico Renfe
Renfe pondrá en marcha el martes 27 de octubre un nuevo servicio entre Pontevedra, Vilagarcía de Arousa, Santiago y Madrid y mejorará los tiempos de viaje en los trenes Alvia Galicia-Madrid gracias a la puesta en servicio del tramo de alta velocidad entre Zamora y Pedralba. Los servicios entre Galicia, Zamora y Madrid pasan de tres a cuatro por sentido. Los billetes para estos servicios ya están a la venta en la web de Renfe.
Además de la reducción de los tiempos de viaje, también se incrementan los servicios hasta un total de ocho -cuatro por sentido- con la creación de una nueva conexión entre Madrid-Santiago-Pontevedra y viceversa, de forma que Vilagarcía de Arousa contará a partir de ahora con un tren Alvia directo con origen o destino Madrid.
Aprovechando las sinergias de tiempos de viaje y servicios directos, también se están creando enlaces con los distintos orígenes y destinos a través de trenes de Media Distancia o Avant que enlazan con trenes Alvia en Ourense y Santiago de Compostela y garantizan la prestación del servicio.