Peliculas gallegas de terror

"oculus" trailer - premiado cortometraje de terror
Contenidos
El miniestudio Filmax, con sede en Barcelona, ha adquirido los derechos internacionales de la coproducción hispano-portuguesa "El cuerpo abierto", una historia de terror ambientada a principios del siglo XX y ambientada en el folclore gallego. La película supone el debut en el largometraje de la directora española Ángeles Huerta.
Una nueva película de género en Málaga, sea cual sea su fase de producción, está casi destinada a estar en el radar de muchos compradores después de que "The Platform" ("El Hoyo"), de Galder Gaztelu-Urrutia, se presentara en el Work In Progress de Málaga en 2019, donde fue adquirida por Latido Films.
"El cuerpo abierto" se basa en el cuento "Lobosandaus", del libro "Arraianos", escrito en 1991 por Xosé Luis Méndez Ferrín, conocido escritor gallego influyente a finales del siglo XX y propuesto para el Premio Nobel en 1999. Narra la historia de Miguel, un profesor cuya lógica y metodología científica se cuestionan cuando se enfrenta cara a cara con las creencias y supersticiones de una pequeña aldea situada en la sombría frontera entre Galicia y Portugal.
Ferrín ha reconocido que su historia, ambientada en la frontera entre la vida y la muerte, en un paisaje abrupto, aislado y brumoso, se inspira en el western y en el cine gótico de terror. Tamar Novas (La costa de la cocaína), María Vázquez y Miquel Insua (Ojo por ojo, de Paco Plaza) son los protagonistas.
Pinoy Horror Movies - Elemento (2016)
La película "cuenta la historia de Miguel, un profesor cuya lógica y metodología científica se pone en duda cuando se enfrenta cara a cara con las creencias y supersticiones de un pequeño pueblo en la sombría frontera entre Galicia y Portugal."
En la película, "Rachel McAdams es Lisa, una gerente de hotel que coge un vuelo nocturno de regreso a Miami. Su aparentemente encantador compañero de asiento Jackson (Cillian Murphy) resulta ser un agente terrorista, que revela sus siniestras intenciones justo después de la salida. Si Lisa no coopera con su malvado plan, su padre será asesinado con una llamada a un francotirador".
Secuestrados | Trailer Oficial | HD | 2010 | Terror-Acción
2.1 Las películas que se presenten en un idioma distinto al castellano o al gallego deberán estar subtituladas en cualquiera de estos dos idiomas, o al menos los concursantes deberán enviar a la organización del GFFF una lista de diálogos en inglés, castellano o gallego.
4.2 La organización se reserva la posibilidad de proyectar las películas seleccionadas para el Certamen de Cine Friki de Galicia en otros festivales y muestras en colaboración con la organización del GFFF. En ese caso, se informará de que dichos cortometrajes han sido seleccionados para el Galician Freaky Film Festival. Siempre se solicitará permiso a los propietarios de las películas.
7.1 Desde 2020, el GFFF cuenta con un festival online, lo que nos permite mostrar películas a nuestro público incluso en estos tiempos difíciles. La seguridad y la calidad son claves para nosotros y nos asociamos con los mejores proveedores profesionales de streaming.
#gfff2022 | sección oficial: arrepío, vol. 1
El miniestudio Filmax, con sede en Barcelona, ha adquirido los derechos internacionales de la coproducción hispano-portuguesa "El cuerpo abierto", una historia de terror ambientada a principios del siglo XX y ambientada en el folclore gallego. La película supone el debut en el largometraje de la directora española Ángeles Huerta.Coproducida por las españolas Ollovivo y Fasten Films, productora de "Pastor", de Jorge Dorado, y la portuguesa Cinemate, responsable de "3 Caminos", de Norberto López-Amado, la película se encuentra actualmente en fase de postproducción.Los compradores tendrán la oportunidad de ver una primera promo en los Spanish Screenings del Festival de Málaga de este año, que se celebran del 21 al 24 de marzo. Una nueva película de género en Málaga, sea cual sea su fase de producción, está casi obligada a estar en el radar de muchos compradores después de que "El Hoyo", de Galder Gaztelu-Urrutia, se presentara en el Work In Progress de Málaga en 2019, donde fue adquirida por Latido Films.Vendida a Netflix, se convirtió en la película de habla no inglesa más vista en EE.UU.