Agredida por hablar gallego

Revisión de uniformes soviéticos Butan, Dubok, Jaba |MM14
Contenidos
Cualquiera puede encontrarse apoyando a un familiar, un amigo o una pareja que ha sido violada o agredida sexualmente. La violación y la agresión sexual son experiencias aterradoras y cada persona reacciona de forma diferente. Algunas personas estarán visiblemente alteradas, otras se sentirán aturdidas y otras parecerán seguir "como si nada" y tratarán de volver directamente a su rutina habitual: todas las reacciones son normales y válidas.
Puede ser difícil saber cómo apoyar a alguien que ha sufrido una agresión y difícil saber qué decir. No hay reglas que establezcan exactamente cómo responder: escuchar y estar ahí son las cosas más importantes que puedes hacer.
Cree lo que te cuentan. Puede resultarles difícil explicar lo sucedido de forma clara y coherente. Esto se debe a que las agresiones sexuales y las violaciones son experiencias traumáticas. El cuerpo y el cerebro pueden reaccionar de formas complejas y dar lugar a recuerdos confusos.
Pregúntales cómo puedes ayudarles, pero dales tiempo y espacio para responder y respeta sus decisiones. Devolverles la sensación de control sobre sí mismos y sobre su vida es vital para ayudarles a empezar a recuperarse de lo que les ha ocurrido.
Danza popular tradicional asturiana / Áviles, Asturias, España
Si te han violado o agredido sexualmente, es importante que hables con alguien sobre la agresión lo antes posible para obtener el apoyo que necesitas. Habla con alguien en quien confíes y con quien te sientas segura, como uno de tus padres, un familiar, un amigo, el padre de un amigo o un profesor.
Tienes derecho a la confidencialidad. Sin embargo, si las personas con las que hablas están preocupadas por tu seguridad, puede que necesiten hablar con un médico o un asistente social. Hablarán de ello contigo para que tengas la oportunidad de decirles cómo te sientes al respecto. Deben tomarse en serio tus preocupaciones.
Es importante que sepas que, si tenemos tu nombre y tus datos de contacto, puede que tengamos que informar a las autoridades de lo ocurrido porque eres menor de 18 años. De este modo, pueden asegurarse de que estás a salvo y ayudarte si no lo estás.
Si no tenemos tu nombre y tus datos de contacto, no podemos transmitirte información. No obstante, podemos ayudarte a reflexionar sobre tu salud sexual, la anticoncepción de emergencia, cómo ponerte a salvo y cómo obtener apoyo para empezar a sentirte mejor. También podemos explicarte lo que puede ocurrir si decides contárselo a la policía.
Margarita Ledo. Liste, pronunciado Líster. Энрике Листер
Los amigos de Samuel contaron a El Mundo que Luiz salió de la discoteca para hacer una videollamada cuando dos transeúntes le acusaron de intentar grabarles. Luiz aclaró que estaba hablando con un amigo por vídeo, pero entonces fue agredido por uno de los transeúntes y salió con la cara muy magullada.
El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, denunció el asesinato y dio el pésame a los amigos y familiares de Luiz. "Confío en que la investigación policial encuentre pronto a quienes asesinaron a Samuel y esclarezca lo sucedido", tuiteó el lunes. "Fue un acto salvaje y despiadado. No daremos un paso atrás en materia de derechos y libertades y España no lo tolerará."
La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea concluyó en un estudio el año pasado que el 41% de los encuestados en España había experimentado algún tipo de acoso por ser LGBTI en los últimos 12 meses, mientras que el 32% de los encuestados España evitaba a menudo o siempre ciertos lugares o localizaciones por miedo a ser agredido, amenazado o acosado debido a su sexualidad.
Agredida por hablar gallego 2022
Entendemos que el acceso a la ayuda por abuso sexual puede ser increíblemente difícil para cualquier persona, pero para los hombres y las personas pertenecientes a minorías negras y étnicas, LGBTQ+ y las personas que tienen dificultades físicas, de aprendizaje o mentales, a menudo existen barreras adicionales que pueden hacer que te sientas incapaz de buscar ayuda.
No le diremos a nadie, incluidos compañeros, padres, profesores, amigos, familiares o médicos, que has hablado con nosotros o que has venido a vernos, a menos que nos lo pidas. Todo lo que nos diga será tratado con respeto. Hay ocasiones en las que puede ser necesario romper la confidencialidad para que podamos protegerte ante la ley. Sin embargo, SIEMPRE intentaremos hablarlo primero con usted. Por ejemplo, si nos lo dices, o creemos que estás en peligro o en riesgo de hacerte daño a ti mismo y/o a otros, nos pondremos en contacto con los organismos pertinentes para garantizar tu seguridad y la de los demás.