Nacimiento del rio gallego

Nacimiento del rio gallego

Río Tarragona

El río Ebro es el más caudaloso de los ríos ibéricos, el más largo de España y el segundo de Iberia después del Tajo. Su importancia se refleja en el nombre de la Península, que casi con toda seguridad procede del río, conocido primero como Iber e Iberus y Ebro, y no al revés. Fue utilizado por primera vez en el siglo VI a.C. por un autor griego para referirse a los íberos, o a los pueblos que vivían a lo largo del río Iberus ( Ebro ). En última instancia, la palabra podría derivar de las palabras vascas ibai (río) e ibar (valle), y éstas de ur, que significa agua. Los lingüistas han observado similitudes con los nombres de otros 200 ríos y arroyos europeos (por ejemplo, Ibar en Serbia, Ebrach y varios Eberbach en Alemania, Irwell en el Reino Unido), lo que da una pista tentadora sobre una forma de euskera que se hablaba en toda Europa antes de la llegada de las tribus y lenguas indoeuropeas.

Aunque el Ebro tiene un caudal importante (para ser un río español), éste es irregular a lo largo del año, con niveles bajos a finales de verano y niveles altos durante el deshielo primaveral de los Pirineos, lo que supone un peligro de inundación en gran parte de su recorrido hacia el este. Esto es seguramente a lo que se refería Estrabón en su Geografía del siglo I (véase aquí).

  Como se dice felicidades en gallego

Zgz

Boca - ubicaciónOcéano Atlántico - coordenadas51°35′40″S 68°58′30″W / 51.59444°S 68.97500°W / -51.59444; -68.97500Coordenadas: 51°35′40″S 68°58′30″W / 51.59444°S 68.97500°W / -51.59444; -68.97500Longitud180 km Tamaño de la cuenca10.120 km2[2]

El río Gallegos es un río de la provincia argentina de Santa Cruz, en cuyo estuario se encuentra la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia. Dado que su cuenca llega sólo hasta los bordes de la cordillera de los Andes, se lo clasifica como río subandino[2].

Según una fuente, se forma en la confluencia de los ríos Rubens y Penitente[1]. Sin embargo, según otra fuente, el río Rubens es sólo un afluente del río Penitente y el río Gallegos se origina aguas abajo en la confluencia de los ríos Penitentes y Turbio[1]. Después de recorrer 180 kilómetros (112 mi)[cita requerida] el río Gallegos llega a la costa atlántica.

En su camino hacia el este, tras atravesar un cañón glaciar de 200 kilómetros de ancho, se encuentra con los afluentes Turbio, Cóndor y Zurdo. A pesar de ello, el caudal del río puede reducirse drásticamente durante la estación seca.

Hechos del río Ebro

En Aragón, son muchos los ríos y localidades con río que ofrecen actividades para realizar a la vez que conciencian a los ciudadanos para el cuidado y protección de los mismos. Entre ellas, destaca la práctica de deportes de riesgo, que atrae anualmente a aficionados de todo el mundo. La oferta deportiva en Aragón es muy variada, desde rafting, puenting y rappel hasta piragüismo y pesca.

  Traje regional gallego lugo

Aragón es la zona del mundo donde hay más presas y embalses en proporción a su extensión, lo que se traduce en un enorme potencial y diversas posibilidades para la pesca en agua dulce. El Gobierno de Aragón, en colaboración con la Federación Aragonesa de Pesca y Casting (FAPYC), ha creado la marca "Pesca en Aragón", con la que pretende proyectar el sello aragonés por todo el mundo.

Para los amantes de los deportes extremos, el puente de Murillo de Gállego es un lugar ideal para hacer puenting a 25 metros de altura. Asimismo, el barranco de Os Lucas es un hermoso descenso situado en el corazón del valle de Tena, caracterizado por sus aguas cristalinas y su roca adherente llena de pliegues. Para los más intrépidos, cuenta con dos saltos a 10 y 6 metros de altura, así como 2 rápeles, el primero impresionante vertical de 30m y el segundo de 12m.

Alto gállego

El Tajo es el río más largo de la Península Ibérica. Nace en la Sierra de Albarracín, en el este de España, y fluye hacia el oeste a través de estrechos valles y profundos cañones en dirección a Portugal. Cubre una longitud total de 645 millas y drena un área de 31.500 millas cuadradas. El Tajo forma parte de la frontera entre España y Portugal. Atraviesa varias ciudades, entre ellas Lisboa, en Portugal. El río Tajo fue útil en el desarrollo de España y Portugal. Ciudades como Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina se desarrollaron a orillas del Tajo. Es la principal fuente de abastecimiento de agua para las poblaciones que viven cerca del río. Además, decenas de centrales hidroeléctricas utilizan sus aguas para generar electricidad. En la cuenca del río abundan las plantas y los animales. La trucha, la carpa real, el black bass y la luce son algunas de las especies que se encuentran en el río. En la cuenca del Tajo se cultivan viñedos españoles. Las coníferas utilizadas en la industria maderera también se encuentran en la cuenca del Tajo.

  Que significa mima en gallego
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad