Padre nuestro gallego partitura

Trisagion partitura
Contenidos
Esta es una colección de música (en su mayoría) tradicional para que la vea, escuche o descargue a su conveniencia. El énfasis está en las melodías celtas tradicionales, pero hay algunas otras que también pueden resultarle interesantes. Los archivos de sonido son MIDI general, y los tempos son amables, pero no lentos. Las partituras están en formato GIF; algunas melodías tienen dos páginas, así que asegúrate de conseguir las dos si quieres la melodía.
Las melodías marcadas con un punto son melodías de repertorio básico, generalmente consideradas útiles para principiantes, al menos donde yo vivo (varía algo según la región). Para más información sobre la música tradicional, haz clic aquí.
Greensleeves [partitura] -- una melodía muy familiar, en la menor. Aunque a menudo se atribuye a Enrique VIII de Inglaterra (quien, de hecho, escribió varios versos), la melodía data en realidad de finales del siglo XV.
The Mug of Brown Ale [partitura] -- una giga irlandesa en La mixolidia, cortesía de The Tinker's Own. Es diferente de las versiones que he encontrado en otras fuentes, principalmente en el modo (la mayoría están en La dórica).
Junto a las aguas de Babilonia partitura ortodoxa
Joseph Roll ha tenido la amabilidad de compartir su obra clásica Music of the Ukrainian Catholic Church for Congregational Singing, versión digitalizada y revisada (Stamford, Ct.: St. Basil's Seminary, 2014). El libro ofrece música en ucraniano para las Divinas Liturgias, Bautizos, Bodas, partes del año litúrgico, y más. Haga clic en el botón de arriba para un pdf.
A pesar de la agitación de la Segunda Guerra Mundial, el metropolita Andrey Sheptytsky consideró necesario explicar la oración litúrgica a su rebaño y subrayar la importancia del canto en la iglesia y su conexión con la oración.
Una presentación del diácono Daniel Galadza en el Instituto Sheptytsky de Toronto de 2018 sobre las tradiciones de canto en la iglesia de la Lavra de las Cuevas de Kiev y la Hermandad Stavropegial de Lviv y cómo los dos centros de vida litúrgica preservaron y transmitieron sus tradiciones.
Una conferencia de Daniel Galadza, parte de una serie de seminarios web sobre "Teología católica oriental en acción" presentada por el Instituto Lumen Christi y el Instituto Godbearer. Entre los siglos IV y VIII, florecieron los comentarios litúrgicos para explicar el significado de la vida sacramental de la Iglesia. En particular, después del siglo IV, la tradición de Jerusalén desarrolló otro género para la mistagogía, a saber, la himnografía. Como parte de la estructura de los servicios litúrgicos, explican a los fieles lo que sucede durante los servicios, más que antes o después de la celebración. De este modo, la himnografía tiene una función exegética, comentando las Escrituras y el misterio de la salvación en Cristo. El Dr. Galadza explorará esta tradición himnográfica y su relación con la formación de la teología litúrgica.
Memoria eterna partitura
Mi historia, como leerán a continuación, no es en muchos aspectos la típica historia de una chica de buena posición social que toma clases en el conservatorio de su ciudad... Se podría decir que llegué tarde al mundo de la música.
Lo que quiero decir es que adquirí habilidades musicales a una edad más tardía de lo normal. La gran ventaja era la madurez y la determinación que tenía. Para ponerme al día, necesitaba comprender, tanto analítica como conscientemente, el arte de tocar el violín.
A la edad en que la mayoría de los alumnos estudian los grandes conciertos para violín, yo aún no sabía lo que me esperaba, y si alguien me preguntaba qué era un violín, no sabría responder. Incluso diría que si alguien en aquella época hubiera viajado al pasado y me hubiera mostrado mi futuro, probablemente me hubiera echado a reír mientras seguía sirviendo copas en el bar.
La música siempre me acompañó en mi vida, aunque nunca había escuchado un concierto de música clásica, ni en una sala de conciertos ni en la radio; otros tipos de música formaban parte de mi vida. Fue a los catorce años cuando tuve mi primera experiencia musical impresionante.
Canto gallego
Cuando vea música en el sitio web, y desee descargarla para reemplazar otra, por favor mire al pie de la página para ver el número de revisión (Rev. 1, por ejemplo) o la fecha para asegurarse de que es la última que hay, o al menos posterior a la que tiene actualmente.
La música que aparece a continuación está ordenada alfabéticamente según el Título, o la Temporada (como Cuaresma o Fiestas), o está Agrupada según el tipo de himnos (como Antífonas, Himnos de Comunión, etc.). Si se trata de un título de Grupo, haga clic en el título del Grupo, por ejemplo, "Anunciación a la Theotokos", y entonces todos los himnos de ese grupo se desplegarán bajo el título. A continuación, haga clic en el título del himno que desee ver o descargar.
Este es el Kathisma cantado en Maitines (Orthros) para San Abercio el Maravillador, Obispo de Hierópolis e Igual-a-los-Apóstoles, 22 de Octubre, Prosomoion "Por concebir la sabiduría". "Por obra de Dios, fuiste ceñido. . . ."
Estas son las Odas a cantar para el Canon del Himno Akathist (Servicio), Tono/Modo 4. La música es de Basil Crow utilizando el texto del Monasterio de la Santa Transfiguración. "Abriré mi boca para cantar y del Espíritu me llenaré".