Como hacer empanada gallega de bacalao

Cómo hacer pescado a la española y ensalada. Merluza rebozada
Contenidos
Las tradiciones gallegas no sólo se oyen, ¡sobre todo se saborean! El consumo culinario de la cocina gallega es conocido en toda España, puedes encontrar restaurantes gallegos en muchos lugares que te deleitarán con platos tradicionales.
Uno de los platos más populares es el pulpo a la gallega (en gallego: pulpo á galega o polbo á feira). Pulpo recién cocido, cortado en trozos (con tijeras), rociado con aceite de oliva caliente, enharinado con pimentón y, a veces, también servido con patatas cocidas.El clima marítimo de Galicia hace que se coma mucho pescado fresco y marisco (marisco). Uno de mis platos favoritos (casi todos lo son) son los chipirones en su tinta, por ejemplo, servidos con arroz, a los que hay que acostumbrarse porque, como es sabido, primero se come con los ojos, y los chipirones se sirven en su propia tinta azul oscura, casi negra; pero el sabor es especial y único.
Los platos tradicionales de carne son el churrasco (carne a la parrilla) y el cocido gallego, una mezcla de carne (también oreja de cerdo, por ejemplo) y diferentes salchichas y, por supuesto, chorizo (salchicha española) servido con verduras como chikpea, col rizada o la típica verdura regional de Galicia grelos.
El plato español menos valorado | Bacalao a la Baezana
El bacalao es uno de los platos más representativos de la gastronomía gallega. Se trata de una masa rellena de diversos productos que van desde el lomo de cerdo hasta el bacalao o los berberechos. Sin embargo, lo que nunca puede faltar en su interior es un sofrito elaborado con cebolla, pimiento y tomate.
Este manjar gastronómico tiene un origen incierto. Las empanadas gallegas se conocen desde la época de los godos, en el siglo VII. Se elaboraban con pan, y su función era evitar que la comida de su interior se llenara de polvo en los caminos.
Debido al amor que los gallegos sienten por las tartas, el producto ha sido representado en varias ocasiones. La primera representación de una empanada se encuentra en una de las ménsulas del Palacio Arzobispal de Xelmírez, en la Plaza del Obradoiro. El elemento iconográfico fue creado en el siglo XII con motivo de la boda del rey Alfonso IX.
El Maestro Mateo no dudó en representarlo en el conjunto escultórico del Portal de la Gloria En la parte superior de la arcada, hay una escultura de un hombre que se está comiendo una tarta mientras una soga al cuello trata de impedírselo. Es una gran representación de la gula como pecado capital.
Brazi Bites Empanadas Frijoles Negros y Cheddar Reseña
En España, Portugal, el Caribe, América Latina y Filipinas, una empanada (no confundir con la empada portuguesa, que es un plato diferente) es esencialmente un pastel relleno. El nombre procede del verbo español empanar, que significa envolver o cubrir con pan. Normalmente, la empanada se elabora doblando una fina masa de forma circular sobre el relleno, creando su típica forma semicircular.
Es probable que las empanadas de América fueran originarias de Galicia (España), donde la empanada se prepara de forma similar a una tarta que se corta en trozos, lo que la convierte en una comida portátil y abundante para la gente trabajadora. La empanada gallega suele prepararse con bacalao o pollo. Debido al gran número de inmigrantes gallegos en Latinoamérica, la empanada gallega también se ha hecho muy popular en esa región.
Tarta gallega con bacalao y pasas
Aunque la empanada de pulpo fue un descubrimiento en mi vida, tengo que reconocer que si tuviera que elegir una empanada gallega siempre sería la de bacalao con pasas. Me encanta ese contraste dulce/salado que funciona de maravilla entre el pescado salado y las pasas. Además, lo bueno de esta empanada es que sólo tenemos que preocuparnos de pochar la cebolla hasta que caramelice muy bien porque luego será ya con el fuego apagado cuando incorporaremos las pasas y el bacalao previamente desalado.
Es importante, o crucial, este paso: desalar el bacalao en la nevera, en abundante agua, y cambiarlo un par de veces para conseguir el punto de sal que más nos guste a cada uno. Siempre recomiendo probar aunque sea un poco el pescado.
La empanada es un símbolo de la cocina gallega, pero lo cierto es que se da en muchas más partes de España. Hay empanadas famosas en Mallorca, en Castilla y León y ahora incluso las que traen de fuera argentinos y venezolanos a todos los puntos de la península; aunque eso serían más bien nuestras empanadillas porque no las hacen en gran formato. La empanada es símbolo de compartir, de fiesta y además es la receta perfecta para dejar hecha con antelación y triunfar siempre.