Las veinticinco mejores variedades de manzanos autóctonos de galicia
Manzano de brea
Contenidos
Establecer un nuevo huerto o renovar un huerto antiguo es un momento emocionante para un cultivador de pacanas, porque brinda la oportunidad de mejorar significativamente la productividad de la explotación. Sin embargo, elegir qué variedades plantar puede ser una de las decisiones más difíciles. Los cultivares de pacana varían mucho en cuanto a potencial de rendimiento, calidad de la nuez, fecha de madurez, forma del árbol y resistencia a insectos y enfermedades. Los problemas derivados de una mala elección de cultivares pueden ser difíciles o imposibles de corregir mediante métodos de cultivo, y pueden llevar al tiempo y al gasto de replantar. Es fundamental elegir con cuidado los nuevos cultivares, ya que un huerto de pacanas productivo puede durar generaciones.
Naturalmente, los cultivadores quieren saber cuál es la "mejor" variedad para plantar. No deben hacerse recomendaciones generales porque cada situación es diferente. Lo que puede ser la mejor opción para un huerto puede no serlo para otro. Por ejemplo, algunos huertos están situados en lugares extremadamente húmedos y con altos niveles de precipitaciones, por lo que la resistencia a la sarna es el factor más importante a la hora de seleccionar variedades. Otros huertos se encuentran en lugares más secos y abiertos, y la resistencia a la sarna puede ser secundaria al potencial de rendimiento. Al igual que cada huerto es diferente, también lo son los agricultores y las estrategias de gestión que emplean. Aunque existe un consenso generalizado en que un buen cultivar será un árbol productivo, resistente a enfermedades e insectos y que produzca nueces grandes y de gran calidad al principio de la temporada de cosecha, este cultivar todavía no existe. Cada variedad tiene sus propios puntos fuertes y débiles y puede ser adecuada o no en función de las características del huerto. El agricultor debe decidir qué factores son los más importantes en su situación y elegir en consecuencia.
Identificación de variedades de pacanas
A tener en cuenta: Los arces de Manitoba pueden crecer de forma errática, durante su corta vida, lo que significa vigilancia en la poda para asegurar una buena estructura. Son sensibles a los daños causados por el viento, los pulgones y ciertas enfermedades.
¿Sabía que? Las bellotas de los robles son el alimento favorito de los osos, entre otros animales, pero el árbol sólo produce semillas cada pocos años para garantizar que la depredación de las bellotas se vea compensada por el volumen de las semillas producidas.
Lo que te gusta: Este árbol de color verde brillante tiene delicadas agujas que vuelven a crecer cada primavera. En otoño, los alerces se vuelven amarillo brillante y pierden las agujas, lo que los convierte en un árbol ideal para dar sombra en verano y dejar pasar la luz en invierno.
Manzana de brea venenosa
Plantar plantas autóctonas es la mejor manera de atraer pájaros a su jardín y, al mismo tiempo, apoyar los esfuerzos de conservación. La jardinería con plantas autóctonas crea un santuario para las aves, que volverán año tras año para alimentarse, anidar, refugiarse y criar a sus polluelos.
Los pájaros apreciarán y buscarán el hábitat que usted les proporcione, sobre todo porque sus hábitats nativos son cada vez más limitados. Las plantas autóctonas requieren menos mantenimiento y son más rentables que las no autóctonas.
Las aves insectívoras dependen sobre todo de las orugas como principal fuente de alimento. Las orugas ponen huevos y se alimentan de plantas autóctonas. A medida que se urbanizan los terrenos naturales y se sustituyen por plantas no autóctonas, disminuye el número de insectos y orugas, lo que se traduce en un menor suministro de alimentos para las aves y una población de aves en declive.
Los paisajistas, las asociaciones de propietarios, los centros de jardinería y los propietarios han creado paisajes artificiales desprovistos de plantas e insectos autóctonos, provocando una escasez de alimentos para los residentes y las aves migratorias. La pérdida de hábitat es uno de los principales factores del reciente declive de las aves cantoras.
La variedad de pacana con mejor sabor
Las manzanas se adaptan a la mayoría de las zonas de Georgia. Aunque la mitad norte del estado (Zonas 1, 2, 3) es más adecuada para las variedades de manzana más "convencionales", puede tener éxito en la mitad sur de Georgia con variedades adaptadas. Independientemente de dónde viva, si no está dispuesto a proporcionar los cuidados oportunos a sus árboles y frutos, puede que en los años venideros sea más feliz si elige plantas que requieran menos cuidados.
La luz solar, y en abundancia, es la clave para aumentar la producción de fruta. Elige una zona en la que los árboles estén al sol la mayor parte del día o todo el día. El sol de primera hora de la mañana es especialmente importante porque seca el rocío de las hojas, reduciendo así la incidencia de enfermedades. Si el lugar de plantación no recibe mucho sol, no cabe esperar el mejor rendimiento del árbol.
Aunque los manzanos crecen bien en una amplia gama de tipos de suelo, es preferible un suelo profundo con una textura que oscile entre franco arenoso y franco arcilloso arenoso. Los manzanos no prosperarán en suelos mal drenados. Las raíces mueren en las zonas con mal drenaje, lo que provoca un crecimiento atrofiado y la muerte del árbol. A la inversa, los manzanos tampoco se desarrollan bien en suelos secos. El crecimiento de los brotes puede atrofiarse, lo que reduce el tamaño y la calidad de la fruta.