Plantar maiz en galicia

Plantar maiz en galicia

L'arbre del pawpaw.

En Galicia, en octubre de 2017, ardieron miles de hectáreas de bosque. El fuego arrasó los montes de las provincias e incluso invadió la ciudad industrial de Vigo, en el suroeste de la región.    Las escenas fueron cataclísmicas: una ciudad cubierta de humo, anillos de fuego avanzando hacia los suburbios visibles desde lejos, el olor a ceniza arraigado en la ropa durante una semana después del suceso.

Décadas de plantaciones de eucaliptos y acacias han convertido gran parte de Galicia en un bosque australiano, secando al mismo tiempo los suelos, expulsando a la flora y fauna autóctonas y aumentando el riesgo de incendios. Esto, combinado con la mala gestión forestal, la despoblación rural y el cambio climático, significó que este desastre, como la mayoría de los desastres, no fue en absoluto natural, sino provocado por el hombre.

Para los australianos, acostumbrados a los inmensos incendios forestales de su país, la catástrofe no fue una sorpresa. Al llegar a Galicia, el visitante australiano notará inmediatamente la presencia de eucaliptos y acacias, y se preguntará por qué. La respuesta está en los beneficios y la producción.

Traslado arbol cerezo

El maíz morado (Zea mays L.) se utiliza para la preparación de bebidas y postres tradicionales, generando grandes cantidades de residuos. La escasa información sobre la mazorca de maíz morado (PCC) está fomentando el interés por explorar su potencial como fuente valiosa de compuestos bioactivos con beneficios para la salud humana. En este estudio, se utilizó un método ecológico basado en el procesamiento hidrotérmico para la extracción simultánea de oligosacáridos y compuestos fenólicos de la PCC. Para ello, se evaluaron los efectos de tres factores (tiempo, temperatura y pH) sobre el contenido de oligosacáridos (OSC), el contenido fenólico total (TPC), el contenido total de flavonoides (TFC), el contenido total de antocianinas (TAC), así como sobre la actividad antioxidante medida con tres métodos diferentes (DPPH, ABTS y FRAP). El extracto bioactivo obtenido en condiciones óptimas presentó un alto contenido en compuestos bioactivos exhibiendo una notable capacidad antioxidante y actividades inhibitorias moderadas frente a la xantina oxidasa. Este extracto también se caracterizó estructuralmente mediante FTIR, HPAEC-DAD, MALDI-TOF-MS y TGA, y el análisis HPLC-ESI-MS condujo a la identificación tentativa de 15 compuestos fenólicos antioxidantes. Así pues, esta investigación demostró que este residuo de la industria alimentaria tiene un alto potencial para la obtención de varios compuestos bioactivos que pueden utilizarse como ingredientes multifuncionales en las industrias alimentaria y farmacéutica.

  Plantar lechugas en galicia

Te presento a Illa: Recorre un huerto forestal de 10 años en España

La milpa es un sistema agrícola en el que se aprovecha la tierra para plantar varios productos. El maíz siempre está presente y se acompaña de judías, calabaza y/u otros cultivos que pueden crecer juntos en armonía, obteniendo el mayor beneficio de los recursos naturales disponibles en la tierra.

  Como plantar olivos en galicia

A Milpa do Salnés lleva a cabo iniciativas relacionadas con el campo y la agricultura. Damos valor añadido a nuestra producción a través de la transformación de alimentos, la investigación y la docencia. Trabajamos y cuidamos la tierra de forma respetuosa e innovadora siguiendo los principios del Cultivo Biointensivo para promover una economía sostenible y a escala humana en el rural atlántico gallego.

Votos matrimoniales@chat valdez

Su objetivo fundacional fue realizar investigaciones y trabajos sobre biología aplicada a la agricultura y la ganadería en Galicia. Su primer director fue Cruz Gallástegui y en sus primeros años el trabajo se centró en la obtención de variedades vegetales y porcinas de buena calidad, así como en la transmisión de estos conocimientos al sector agrario.

Sus primeras instalaciones estuvieron en Santiago de Compostela, en la Escuela de Veterinaria, que en 1927 se trasladó a León. En este contexto, Daniel de la Sota, presidente de la Diputación de Pontevedra, junto con otras personalidades de la época, facilitó el traslado de la MBG a Pontevedra: primero, a la finca La Tablada y, posteriormente, a la finca y Palacio de Salcedo, conocido como "Pazo de Gandarón", propiedad de la Diputación y su actual sede.

  Que cesped plantar en galicia

A partir de 1930, los trabajos de la MBG se centraron en la mejora genética del maíz y en la obtención de variedades de castaño resistentes a la tinta (una de sus principales enfermedades), línea esta última consolidada por Ernesto Vieitez.

La difusión por toda España de la raza porcina inglesa Large White fue otro de los objetivos de la MBG y se fundó la piara, a iniciativa de Miguel Odriozola, que pronto adquirió un gran desarrollo y se difundió por todo el país para la mejora genética del porcino.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad