Las 10 playas mas bonitas de galicia

Comentarios
La mayoría de la gente asocia instintivamente el litoral español con el Mediterráneo, pero no es consciente de la impresionante franja de costa donde el Atlántico se encuentra con Galicia. Justo al norte de Portugal, estas playas oscilan entre tranquilas y desiertas, y agrestes y salvajes. Con arenas inmaculadas, aguas turquesas y perfumados pinares como telón de fondo, no es de extrañar que estas playas estén calificadas como algunas de las mejores de España. Las Islas Cíes son la atracción estrella de Galicia y se encuentran a un corto trayecto en barco de la ciudad medieval de Baiona. Situadas dentro de un parque natural deshabitado, sólo son accesibles durante los meses de verano. Las islas, con sus playas inmaculadas y de aspecto exótico, se asemejan a las británicas islas Scilly. Por cierto, también lo es la temperatura del mar, pero lo que le falta a Galicia de aguas cálidas lo compensa de otras maneras. Otras playas de la región destacan por su belleza, como los espectaculares acantilados de la Costa da Morte y las dunas de Corrubedo. Si se adentra en el interior para descubrir el encanto de las ciudades de Lugo y Pontevedra, habrá visto lo mejor de Galicia.
Playa de Carnota
Desde A Quinta da Auga, se pueden realizar numerosas excursiones a hermosas playas. Santiago de Compostela, por su situación geográfica es un punto en el centro de Galicia donde se conoce tanto toda la comunidad autónoma, a una hora en coche.
Melide en la Península del Morrazo (Pontevedra). Silvestre , rodeado de pinos y las Islas Cies al fondo. Situada en Cabo Home , refugiada en el interior de esta preciosa playa en forma de concha , rodeada por nada menos que tres faros .
Playa de las Catedrales (Lugo) , Situada en la localidad de Ribadeo, casi en el límite con Asturias. Se la conoce por este nombre , pero el nombre real es Arenales Augas Santas . Lo característico de la playa son los arcos y cuevas, sólo apreciables en la playa con marea baja, a lo largo de la arena bordeada por una pared rocosa de pizarra y esquisto erosionado en extrañas formas: arcos de más de treinta metros de altura que recuerdan a los contrafuertes de una catedral, cuevas de decenas de metros, pasillos arenosos entre bloques de roca y otras curiosidades.
Islas Cíes
Si es de los que prefieren el mar a la montaña, Galicia es su lugar. Situada en el noroeste de España, la costa gallega es la más extensa de España con casi 1500 km de litoral. La zona de las Rías Bajas destaca por la belleza de sus paisajes y porque cuenta con más de 55 playas con el distintivo de bandera azul.
Nuestra primera parada será la playa de "Las Catedrales", una de las más espectaculares del país. Cuenta con impresionantes formaciones rocosas que atraen a miles de turistas cada año. (Por eso, ahora es necesario reservar con antelación para visitarlas). Si quiere visitar las mejores playas de Galicia, ésta es una visita obligada.
Si buscas un entorno tranquilo y mareas suaves no puedes perderte Xilloi. El entorno rural que rodea el arenal está situado en un lugar bastante reservado de la costa. Posee la bandera azul desde hace años.
La naturalidad es lo que describe a la perfección este arenal. Con más de 2 km de playa en línea recta, Morouzos es un oasis de tranquilidad. Sus arenas blancas y el romper de las olas le harán pasar horas allí.
Cambados
El otro punto fuerte de Galicia es, sin duda, su exquisito marisco, recién comprado en sus 1.660 km de costa, especialmente sus moluscos, como langostinos, vieiras, mejillones, nécoras y bogavantes, que han servido de inspiración para platos emblemáticos como el Pulpo a la Feira (pulpo cocido con patatas y aliñado con pimentón), el Arroz con Marisco (paella gallega) y la Mariscada (fuente de marisco).
Capital de Galicia, Santiago de Compostela es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que atrae a millones de personas de todo el mundo hasta su hermosa Catedral, que marca el final de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. Pero esta atractiva ciudad universitaria tiene mucho más que ofrecer: pasee por las calles medievales porticadas y las animadas plazas de su casco antiguo, repleto de bares de tapas y tiendas de artesanía.
Esta red de rías que sigue la costa atlántica en el norte de Galicia promete una belleza paisajística dramática y salvaje, con espectaculares acantilados, pueblos pesqueros y faros que se asoman orgullosos desde lo alto de las colinas. Una hermosa costa por la que conducir mientras aprende sobre las leyendas de esta antigua tierra.