Casas turismo rural costa gallega

Casas turismo rural costa gallega 2022
Contenidos
S C Camping Taurán En un promontorio salvaje con vistas al mar, bungalows, camping y caravaning Respeto por el medio ambiente, sostenibilidad y agroturismo. Granja de trabajo con productos ecológicos y razas ganaderas autóctonas . Más información en
El Albergue Rural S La Bárcena en el Parque Nacional de Picos de Europa es un conjunto de 17 casas y apartamentos rurales en un caserío y pajar cántabro del siglo XVII restaurado. Alojamientos confortables e independientes con capacidad de 2 a 8 personas, abiertos todo el año. Más información en
S Valle de Bueida. Caserío familiar de 300 años de antigüedad en los Picos de Europa, reconvertido en 6 casas rurales, respetando la naturaleza y la arquitectura tradicional de la zona. Más
Casas turismo rural costa gallega del momento
El nombre evolucionó durante la Edad Media de Gallaecia, a veces escrito Galletia, a Gallicia. En el siglo XIII, con la aparición escrita de la lengua gallega, Galiza se convirtió en la forma escrita más habitual del nombre del país, siendo sustituida durante los siglos XV y XVI por la forma actual, Galicia, que es también la grafía del nombre en español. La denominación histórica Galiza volvió a popularizarse a finales del siglo XIX y las tres primeras cuartas partes del XX, y aún hoy se utiliza con cierta frecuencia. La Xunta de Galicia utiliza Galicia. La Real Academia Galega, institución encargada de regular la lengua gallega, aunque reconoce Galiza como denominación legítima actual, ha declarado que el único nombre oficial del país es Galicia[19].
El testimonio más antiguo de presencia humana en Galicia se encuentra en la Cueva de Eirós, en el municipio de Triacastela, que conserva restos de animales y objetos líticos neandertales del Paleolítico Medio. La primera cultura que ha dejado huellas arquitectónicas significativas es la megalítica, que se expandió por las costas de Europa occidental durante el Neolítico y el Calcolítico. Miles de túmulos megalíticos se distribuyen por todo el país, principalmente en las zonas costeras[22]. Dentro de cada túmulo hay una cámara funeraria de piedra conocida localmente como anta (dolmen), frecuentemente precedida de un corredor. Galicia recibió posteriormente la influencia de la cultura de los vasos campaniformes. Sus ricos yacimientos minerales de estaño y oro propiciaron el desarrollo de la metalurgia de la Edad del Bronce y el comercio de objetos de bronce y oro a lo largo de toda la costa atlántica de Europa occidental. Durante la Edad del Bronce Atlántica se desarrolló en esta región una cultura de élite común.
Más información
Pero Galicia es mucho más que eso, verdes valles y suaves montañas, un lugar donde el mar embravecido rompe contra escarpados acantilados. Es la región de España con mayor longitud de costa, gracias a sus características rías estrechas y rocosas. Por no hablar de que Galicia también es conocida por ser uno de los mejores lugares del mundo para comer marisco.
Galicia es una de las regiones de España con mejor PIB. Tras la crisis pandémica el PIB de Galicia ha crecido más de un 5% por lo que, si se cumplen las previsiones, esta región será una de las que más rápido se recupere. Una de las razones de esta recuperación es que cuenta con una mano de obra caracterizada por un alto nivel de formación y cualificación, lo que se traduce en una sana competitividad. Esto se debe a que el sistema educativo de Galicia produce el talento adecuado que las empresas necesitan para satisfacer sus necesidades de nuevas tecnologías y sistemas complejos.
Numerosas empresas nacionales y extranjeras eligen Galicia como destino de sus inversiones, la mayoría de ellas son europeas pero también están presentes otros países como Estados Unidos, Canadá, Japón o China. Para Galicia, la consolidación empresarial es uno de sus objetivos prioritarios. La Xunta promueve los clusters y ofrece oportunidades para que socios extranjeros se acerquen a las empresas gallegas.
Casas turismo rural costa gallega 2021
El turismo rural en Galicia sigue al alzaNo en vano estamos en una comunidad que cuenta con un rural muy cuidado en el que hay bellos paisajes y un sinfín de tradiciones. Por eso, cada vez son más las personas que optan por retirarse unos días al rural gallego, para disfrutar de la tranquilidad de estas zonas y poder entrar en contacto con la naturaleza.
Vamos a darte algunos consejos a la hora de buscar la casa rural y también algunas ideas sobre casas rurales en Galicia que pueden ser una buena opción. Actualmente existe un gran turismo rural por lo que no nos será difícil encontrar alojamiento en estos núcleos rurales en casas que conservan todo su encanto.
Una de las cosas que debes tener en cuenta desde el principio es si quieres interior o costa, ya que en Galicia caben estas dos posibilidades. Hay casas rurales cerca de la costa, para poder disfrutar de las increíbles playas, pero otras que están en lugares de interior como Ourense y que también ofrecen paisajes increíbles. Una vez decidido este paso, tenemos que encontrar la casa rural ideal. Las posibilidades en este caso son infinitas, ya que algunas están pensadas para el turismo de aventura, otras buscan el relax total, las hay que están dirigidas a parejas y otras al turismo familiar. Conviene tener en cuenta el tipo de turismo que buscamos para encontrar una casa que se adapte a lo que queremos.