Firma digital xunta de galicia

Firma digital xunta de galicia

Descarga del certificado digital

La Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, prevé, en su objeto social las relaciones con las asociaciones de amigos del Camino de Santiago. La colaboración con estas entidades se considera clave a diferentes niveles, por ser históricamente el factor más relevante de revitalización desde la sociedad civil del Camino y sus rutas, tanto en Galicia como en el resto de España y otros países del mundo.

En el caso de que alguna de las personas interesadas presente su solicitud de forma presencial, se le requerirá para que la modifique a través de su presentación electrónica. A estos efectos, se considerará como fecha de presentación de la solicitud la fecha en la que se realizó la modificación.

Para la presentación de solicitudes se podrá utilizar cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica de la Xunta de Galicia, incluido el sistema de usuario y contraseña Chave365 (https://sede.xunta.gal/chave365) para el que se habilita un enlace en la Guía de Trámites y Servicios con el código CT300A.

Mi certificado digital

Financiación PúblicaBKAC: "Blockchain - KYC - AI - Compliance".El objetivo del proyecto es el desarrollo de una plataforma que permita a diferentes tipos de entidades integrarse en ella y beneficiarse de los servicios KYC potenciados por la tecnología Blockchain para llevar a cabo procesos de registro, login, o activación de sus productos o servicios de forma automatizada.

El presupuesto total del proyecto es de 251.668,85 € y está cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).Ayudas del Igape para la digitalización de la Industria 4.0Esta empresa ha sido beneficiaria de una ayuda del programa "Digitalización de la Industria 4.0" del Igape, que tiene como objetivo impulsar la transformación digital de la empresa y favorecer el crecimiento y consolidación de las pymes, mejorando su funcionamiento, tecnología y acceso a servicios avanzados de apoyo.

Lograr un tejido empresarial más competitivo. Una forma de construir Europa.Programa Principia 2020Persona cofinanciada por la Xunta de Galicia al amparo de la Resolución de la Agencia Gallega de Innovación de 23 de diciembre de 2019. (Programa Principia)Galicia Exporta EmpresasEsta empresa ha sido beneficiaria de una subvención del programa del Igape "Galicia Exporta Empresas". El objetivo principal de estas ayudas es fomentar y estimular el comercio exterior gallego y la internacionalización de las pymes gallegas. Con ello se pretende incrementar el número de empresas exportadoras y consolidar la presencia de las empresas gallegas en los mercados internacionales.

Electrónica nie

[Resumen] Blockchain y otras tecnologías de libro mayor distribuido (DLT) han evolucionado significativamente en los últimos años y su uso se ha sugerido para numerosas aplicaciones debido a su capacidad para proporcionar transparencia, redundancia y rendición de cuentas. En el caso de blockchain, estas características...

[Resumen] Blockchain y otras tecnologías de libro mayor distribuido (DLT) han evolucionado significativamente en los últimos años y su uso se ha sugerido para numerosas aplicaciones debido a su capacidad para proporcionar transparencia, redundancia y rendición de cuentas. En el caso de blockchain, estas características se consiguen mediante criptografía de clave pública y funciones hash. Sin embargo, el rápido progreso de la computación cuántica ha abierto la posibilidad de realizar ataques basados en los algoritmos de Grover y Shor en un futuro próximo. Dichos algoritmos amenazan tanto a la criptografía de clave pública como a las funciones hash, obligando a rediseñar las blockchains para hacer uso de criptosistemas que resistan los ataques cuánticos, creando así lo que se conoce como criptosistemas post-cuánticos, a prueba de cuánticos, seguros para los cuánticos o resistentes a los cuánticos. Para ello, este artículo estudia en primer lugar el estado actual de los criptosistemas poscuánticos y cómo pueden aplicarse a las cadenas de bloques y las DLT. Además, se estudian los sistemas de blockchain post-cuánticos más relevantes, así como sus principales retos. Además, se ofrecen amplias comparaciones sobre las características y el rendimiento de los esquemas de cifrado de clave pública y firma digital post-cuánticos más prometedores para blockchains. Así pues, este artículo pretende ofrecer una visión amplia y directrices útiles sobre la seguridad de las cadenas de bloques poscuánticas a los futuros investigadores y desarrolladores de cadenas de bloques.

¿Cómo puedo descargar mi certificado digital?

La subvención consiste en una cantidad de dinero que deberá destinarse exclusivamente a amortizar deuda y realizar pagos a proveedores y otros acreedores, financieros o no financieros, así como los costes fijos en los que haya incurrido el solicitante de la subvención, siempre que los pagos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, en relación con contratos anteriores al 13 de marzo de 2021.

Haciendo uso de las disposiciones concedidas a las comunidades autónomas en el RD 5/2021, Galicia ha ampliado el ámbito de aplicación de las ayudas a todas las actividades clasificadas en los códigos de actividad económica-CNAE09 no incluidas en el anexo I del RD/2021, siempre que experimentasen una disminución de su volumen de operaciones de al menos el 40% en 2020 respecto a 2019, excluyendo todas las actividades financieras.

La Xunta de Galicia también ha ampliado el ámbito de personas o empresas beneficiarias de las subvenciones respecto a lo establecido en el RD 5/2021, siempre que se cumplan los requisitos o se justifiquen las excepciones establecidas en la Orden.

En relación con la cuantía de la subvención, se han establecido diversos baremos en función del programa al que pertenezca el solicitante, así como de la disminución del volumen de operaciones y del número de trabajadores, con la debida observancia de las cuantías mínimas y máximas establecidas en el RD 5/2021.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad