Valoracion motos xunta de galicia

Cuándo se inventaron las motocicletas
Contenidos
Los vehículos de movilidad personal (VMP) han cobrado protagonismo en los últimos años. Las restricciones al acceso de coches y motos contaminantes no sólo afectan a las grandes ciudades, sino también a las poblaciones más pequeñas que han optado por una movilidad de emisiones cero en sus centros.
Por ello, y ante las normativas restrictivas, muchos se han pasado a vehículos como los patinetes y las bicicletas eléctricas. Dos tipos de movilidad que están en auge y, aunque los primeros se posicionan realmente como los favoritos para muchos usuarios, los segundos también tienen un buen papel.
El problema, como todo, es que esta bicicleta eléctrica que tenemos hoy en día sigue siendo bastante cara... y para ello tenemos algunas ayudas para su compra. Esto es lo que están haciendo diferentes comunidades autónomas, consiguiendo así que podamos tener un mejor acceso a este transporte sostenible. La última en hacerlo ha sido Galicia, pero no es la única que se ha sumado a esta tendencia.
En comparación con otros países europeos, donde la movilidad eléctrica ya forma parte del día a día de los ciudadanos, en España este tipo de iniciativas son relativamente recientes. Esta realidad, sumada al hecho de la necesidad de cuidar el medio ambiente que nos rodea, ha hecho que muchas comunidades y ayuntamientos se planteen estrategias para incrementar el uso de estos vehículos de movilidad personal.
Venta de motos
El Destino Fluvial Limia-Lima se ha promocionado en Intur 2022, la Feria Internacional de Turismo de Interior celebrada entre el 18 y el 20 de noviembre en Valladolid. El Destino Río Limia-Lima se promociona en el territorio del proyecto Fronteira Esquecida, un...Leer más
El Destino Río Limia-Lima estuvo presente en el stand del INORDE y en el stand del GeoDestino Terra de Celanova - Serra do Xurés, que incluye algunos de los municipios del territorio gallego del proyecto Fronteira Esquecida. Xantar...Leer más
El 21 de octubre de 2022 se celebró en el Forte de Santiago da Barra, en el municipio de Viana do Castelo, el segundo de los eventos gastronómicos enmarcados en el proyecto Fronteira Esquecida. Este evento, denominado "Gastronomia Lima-Limia", se estructuró como...Leer más
El municipio de Arcos de Valdevez ha llevado a cabo diversas mejoras en diferentes puntos turísticos, contribuyendo a su puesta en valor, a la cualificación del turismo de naturaleza y al incremento de la actividad económica del municipio. Esta actuación se enmarca...Leer más
Motocicletas estándar
Al elegir embarcarse en el Camino de Santiago con Ultreya Tours usted está decidiendo tener la experiencia más personalizada en el Camino. Haremos todo lo posible para que su viaje por esta maravillosa ruta de peregrinación sea tan único como su grupo. Para ello, ofrecemos servicios todo incluido a la carta para que una vez que decidas cómo quieres que sea tu Camino y estés en el Camino, no tengas que preocuparte por el transporte de tu equipaje, la calidad de tu próximo hotel, qué restaurante elegir, qué pasa si te cansas y necesitas un taxi, etc. Este es nuestro sello de garantía.
Una red de compañías locales asociadas que pueden organizar las rutas en las que no solemos trabajar, como por ejemplo: la Ruta del Puy, la Vía de la Plata, los Caminos de Barcelona y Lourdes, Saint Olav...
¡Te lo pasarás en grande! Hemos diseñado nuestros servicios en base a experiencias personales del Camino, comentarios de clientes y recomendaciones para que tu grupo tenga la mejor experiencia posible a lo largo del Camino. Tómese su tiempo para viajar a través de la hermosa campiña verde gallega, pueblos atemporales y redescubra el placer de estar en contacto directo con la naturaleza. El Camino es nuestra forma de vida y nos encanta compartirla.
Motos usadas baratas
Galicia recibirá un total de 29,3 millones de euros de los fondos Next Generation para llevar a cabo el Plan Territorial del Litoral. Esta es la herramienta a través de la cual la comunidad gestionará los fondos de la convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos que el Gobierno central y sus homólogos autonómicos acaban de acordar en la última reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo.
Los fondos destinados a Galicia permitirán poner en marcha tres Acciones de Cohesión en Destino (ACD), que impulsará directamente la Xunta, y diez Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que promoverán ayuntamientos y otras entidades locales, autonómicas y provinciales. Para esta convocatoria, el Gobierno autonómico ha optado por establecer como prioridad la puesta en valor de nuestras costas como atractivo turístico a través de la conservación de sus recursos y la mejora de sus infraestructuras.
Las tres ACD promovidas por la Xunta y dotadas con 11,3 millones permitirán actuar sobre los recursos emblemáticos del litoral (rehabilitación del patrimonio, mejora de la fachada turística y digitalización de recursos con potencial turístico), la senda costera gallega (mejora del trazado y mantenimiento, así como señalización inteligente), y la revalorización de los puertos y actividades náutico-deportivas (dotación de equipamientos de movilidad sostenible para destinos de cruceros, mejora de la eficiencia y digitalización de los puertos y creación de una red de circuitos de visita para turistas náuticos).